Mostrando entradas con la etiqueta celebración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta celebración. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de abril de 2015

Cuentacuentos

El día 23 como celebración del Día del Libro y dentro de las actividades previstas para nuestra Semana Cultural y nuestro Plan de Familias Lectoras tuvimos 19 cuentacuentos simultáneos de diferentes edades.
La actividad ha tenido varios momentos:
  • Primero se expuso en el SUM la cartelera de todos los cuentos previstos junto a su interprete y la zona en la que iba a ser contado.
  • Por orden, los tutores fueron pasando con sus tutorías para que cada niño-a eligiera su cuento y se le entregaba  la entrada del mismo.
  • Igual que cuando vamos al cine, a medida que se iba agotando el aforo de cada cuento, se iba colgando el cartel de "No hay entradas" 
  • Así esperamos al gran día.
  • Los alumnos-as mayores fueron a buscar a los pequeños de infantil para ubicarlos en su cuento. Fue muy bonito ver los pasillos del centro llenos de alumnos-as y todos sabiendo a dónde iban.
  • Cuando los grupos ya estaban completos, los contadores de cuentos dieron comienzo a su espectáculo y a todos-as nos hicieron disfrutar.
  • Al finalizar la actividad, los mayores acompañaron a los pequeños y todos-as volvimos a nuestra clase.
Esta gran actividad se ha podido realizar por la magnífica colaboración de todo el claustro y de dos personas de fuera. ¡Muchísimas gracias a todos-as!

viernes, 27 de febrero de 2015

Día de Andalucía



Aunque todavía no ha llegado el día de nuestra comunidad, ya en nuestro cole hemos celebrado que somos andaluces.
Este año hemos decidido que la celebración estuviera enfocada desde nuestros orígenes, centrada en la cultura árabe. Dentro de las clases se han realizado varias actividades alusivas al tema, pero el plato fuerte, cohesionado con el proyecto Familias lectoras, ha sido la colaboración familiar para contar por todas las clases del centro de forma simultánea un cuento de la Alhambra de Washington Irving. En total han sido tres dependiendo del nivel: La rosa de la Alhambra, El príncipe peregrino y El soldado encantado.
Nos ha costado mucho conseguir que las familias colaborasen con el centro independientemente de si iban o no a la clase de su hijo-a, pero al final la experiencia ha sido muy positiva. 
Las familias venían perfectamente ataviadas y traían sus propias técnicas de motivación: títeres, marionetas, dibujos, disfraces, teatrillos,... Y sobre todo muchas ganas. 
¡Felicidades y MUCHAS GRACIAS a todas esas familias! Nuestro alumnado no se cansa de decir que el cuento les ha gustado.

lunes, 22 de diciembre de 2014

16 de diciembre: día de la lectura en Andalucía

El pasado día 16 celebramos en nuestro cole el DIA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA. Para ello tuvimos dos actividdades paralelas:
  • La visita de José Aquino, abuelo de dos alumnos del centro, que nos ofreció la lectura de varios poemas personales y algún otro de autores conocidos. Fue muy gratificante ver a ese abuelo recitando poemas mientras sus nietos lo presentaban. ¡Un millón de gracias!
  • Concursos adaptados a las edades de nuestro alumnado. Infantil se dedicó a diseñar la mascota de la biblioteca. 1º y 2º Ciclo diseñaron marcapáginas y 3º Ciclo se inventaron un lema para la biblioteca. El día 19 se entregaron los diplomas a los finalistas y a los ganadores de cada categoría. A la vuelta de vacaciones, los ganadores verán sus trabajos difundidos por todo el centro.
Fue una celebración sencilla, pero emotiva. 

lunes, 28 de abril de 2014

23 de Abril: día del libro

Nuestra celebración del día del libro ha estado muy completa.
 Por un lado, hemos trabajado en clase el capítulo de "Platero y yo" titulado "La primavera" y lo hemos comparado con poesías de otros autores que versan sobre el mismo tema. Este trabajo se ha recogido en un folio verde con forma de hoja, escribiendo la poesía trabajada, junto con su autor. Todas estas hojas se han colocado en el árbol 3D que ya os comenté. Ha sido un trabajo muy bonito.
Por otro lado, todo el alumnado del cole ha asistido a teatros preparados por compañeros suyos. Los alumnos-as de 2º A y B prepararon el cuento de Caperucita roja en bilingüe y los alumnos-as de 4º A y B prepararon unas poesías escenificadas y un cuento. El resto de alumnos fueron espectadores.
Por último, los cursos más bajos, asistieron a la biblioteca municipal a un cuentacuento a cargo de Rachel.
Como he dicho, un día muy completo.
En la página web del centro y en los distintos blogs podéis ver los teatros en video.



miércoles, 16 de abril de 2014

Preparación para el Día del Libro

Ya estamos preparándonos para celebrar el día del Libro. Como adelanto os diré que se está fabricando un árbol donde vamos a ir colocando nuestros trabajos tras leer el capítulo de "Platero y yo" que nos habla de la primavera y otras poesías de otros autores.
Os dejo una foto de esta preparación.

domingo, 2 de febrero de 2014

Celebración día de la PAZ

La celebración del día de la paz ha tenido dos partes:
  • El trabajo en clase de distintos aspectos relacionados con la paz: frases, personajes famosos, dibujos,... Todo ello se ha concretado de diferetes formas: en forma de cómic, de muro, de estrellas, de viñetas,... Todos estos trabajos se han expuesto en el Centro Sociocultural.
  • Hemos fabricado las pulseras de la paz. Con lazo blanco proporcionado por el cole, cada niñpo ha decorado pulseras blancas con mensajes de paz. Todas ellas se han repartido el mismo día 30 en el mercadillo del pueblo y a todas las personas que nos encontrábamos por el camino. Ha sido una manera muy bonita de transmitir paz.

sábado, 25 de enero de 2014

PAZ

Pronto vamos a celebrar el día de la Paz. Para ir calentando motores os dejo un poema escrito por Luisa Mª Martín Alonso que merece la pena leer.



martes, 17 de diciembre de 2013

Día de la lectura en Adalucía

El pasado lunes, como ya comenté, celebramos el día de la lectura en Andalucía con la visita de Luisa Mª Martín Alonso y su nuevo poemario Rimas de mar.
Luisa Mª nos amenizó la mañana con jugando con la lectura. Nos reímos, hablamos, cantamos y sobre todo, leímos.
Gracias Luisa Mª por tu visita.



sábado, 7 de diciembre de 2013

Rimas de mar

Se aproxima la celebración del Día de la Lectura en Andalucía y para celebrarlo vamos a contar en el centro con la visita de la escritora Luisa Mª Martín Alonso con la que vamos a disfrutar de unos talleres de lectura jugando con su último libro Rimas de mar.
¡Estamos deseosos de comenzar!

sábado, 4 de mayo de 2013

Celebración del día del libro

Dentro de las diversas actividades que hemos realizado en nuestra semana cultural se encontraba un encuentro literario con María Dominguez en conmemoración al día internacional del libro.
María estuvo por la mañana realizando talleres cuentacuentos con nuestro alumnado y por la tarde, en la hora del te, dio una charla sobre la inteligencia emocional a todos los padres-madres que desearon asistir.
Felicito a María por su dedicación y cercanía, tanto a los padres-madres como a los niños-as y los maestros-as y a los padres que asistieron por colaborar con el colegio por el bien de sus hijos-as.
Os dejo la dirección de la página web de María para los interesados.








maria dominguez - foto montaje

Y como estamos hablando de nuestra semana cultural, os dejo el vídeo del pasacalles.

English parade
 

lunes, 15 de abril de 2013

Rodari

Este año se celebraa el 40º aniversario de la publicación de la Gramática de la fantasía, de Gianni Rodari. La revista Babar nos lo recuerda.

viernes, 1 de marzo de 2013

Día de Andalucía

Como ya comentamos, la celebración del día de Andalucía en este año estaba centrada a la figura del poeta andaluz Rafael Alberti.
Hemos realizado varias actividades, pero destacamos la creacción de un mural conjunto con poemas de dicho poetas y un recital de poesías a cargo de los alumnos-as de sexto.
Ha sido una celebración muy completa.


domingo, 3 de febrero de 2013

La leyenda del arco iris

Como pudísteis ver en la Plaza del Ayuntamiento, el día 30 en la celebración del día de la Paz, nuestro compañero Fran leyó un leyenda muy bonita que merece la pena releer y reflexionar sobre ella. Os dejo el enlace por si os apetece.
La leyenda del arcoiris
También os dejo unas fotitos de esa celebración.

domingo, 27 de enero de 2013

Día de la Paz (en Huelva)


Un año más Las Personas Libro de Huelva y la Tertulia Literaria Nuevo Horizonte organizan con la colaboración de la Biblioteca Provincial, los Clubes de Lectura y con la Música a cargo del cantautor Nicolás Capelo, El Día de la Paz en Huelva.
Este año le rendiremos Homenaje al Poeta andaluz Rafael Alberti en el 110 Aniversario de su nacimiento en el Puerto de Santa María (Cádiz) por su ya hoy mítica vida está ligada, durante casi un siglo, a los acontecimientos culturales, políticos y sociales más destacados de nuestro país.
Os invitamos a todos a que se unan junto con los demás participantes para narrar y leer sus poemas en una tarde especial dónde la Paz es la protagonista de este encuentro anual.

Día: 31 de Enero de 2013 (Jueves)
Hora: 19:30
Lugar: Salón de la Biblioteca Provincial de Huelva – Gran Vía 17

domingo, 27 de mayo de 2012

Libro compartido

Aunque ya os conté en qué había consistido la celebración del día del libro, os dejo unas imágenes para que veáis el resultado de nuestro libro compartido. Estamos muy contentos con los resultados obtenidos.

viernes, 20 de abril de 2012

Día de los padres y las madres

Nos gustaría rendir un pequeño homenaje a los padres y a las madres de todo nuestro alumnado. Como ya pronto viene lo que se llama "el día de la madre" y hace poco pasó "el día del padre", os añado un poema de Carmen Gil, para felicitaros a ambos por vuestra labor.


Día del libro

El 23 de Abril, como ya es costumbre en nuestro centro, vamos a celebrar el día del libro. En esta ocasión hemos decidido unir distintas artes: música, pintura y poesía.  
El lunes, por turnos, iremos escuchando la interpretación de dos poemas de García Lorca cantados por Gema y, al unísono veremos como los interpreta, plasmados en una pintura Carmelita Villadóniga.
Esto mismo lo tendremos que repetir en las clases. Se volverán a escuchar los poemas y cada niño-a lo interpretará con la técnica plástica que desee.
Creemos que puede quedar una experiencia muy bonita.
Acompañando a esta actividad hay otra. Estamos realizando un cuento compartido bilingüe. Lo ha comenzado el Equipo Directivo que se lo ha pasado a Infantil y poco a poco va subiendo por Primaria. Ya os contaré el desenlace.

sábado, 11 de febrero de 2012

García Lorca

Para celebrar el día de Andalucía vamos a centrarnos en la figura de Federico García Lorca, que como sabéis, también era andaluz.
Las actividades que estamos preparando son:
  • Estudiar un poco su vida y su obra. Para ello os recomiendo unas páginas muy buenas con mucha información, además de una pequeña presentación de elaboración casera: 
  1. PÁGINA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
  2. ROMANCERO GITANO
  3. LORCA CANTADO
  4. PRESENTACIÓN
  5. PRESENTACIÓN 1º CICLO
  • Una vez estudiado García Lorca, cada niño-a, en la silueta de un mapa de Andalucía escribirá o dibujará algo de lo aprendido. Todos estos mapas irán colgados en un tendedero que se colocará a la entrada del cole, bajo el lema "Colgados por Lorca"
  • Otra de las actividades para festejar este día y para fomentar el amor a los libros y a la lectura, además de reciclar, es el "Mercadillo de libros usados" Cada niño-a traerá de su casa un libro ya leído, pero en buen estado. Con todos ellos montaremos el mercadillo que se abrirá el día 21. En ese momento, todo el alumnado pasará por el mercadillo y se llevará un libro, en igualdad de condiciones, pero que no sea el suyo.
Creemos que con todos estos eventos celebraremos correctamente el día de Andalucía y daremos otro empujoncito a nuestros niños-as para que valoren los libros como uno de los mayores tesoros.

domingo, 18 de diciembre de 2011

DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA

El pasado viernes se celebró el Día de la lectura en Andalucía. Nosotros tuvimos la suerte de contar con la colaboración de la escritora y también maestra Luisa Mª Martín Alonso.
Todos los niños y niñas del centro, junto con sus maestros-as, fueron pasando por el Salón de Actos, donde los esperaba Luisa Mª con un sin fin de actividades para todas las edades. A su vez, cada grupo le mostraba a ella su trabajo de aula, tanto con el libro "Nanas de luna" como con "Adivitijos".
A resultado ser una experiencia muy bonita y enriquecedora. Os dejo unas fotos y vídeos para que os hagáis una idea de lo que cuento.
No me puedo despedir sin agradecer a Luisa Mª su colaboración, amabilidad y simpatía. Muchas gracias y te esperamos cuando quieras.