domingo, 27 de enero de 2013

Día de la Paz (en Huelva)


Un año más Las Personas Libro de Huelva y la Tertulia Literaria Nuevo Horizonte organizan con la colaboración de la Biblioteca Provincial, los Clubes de Lectura y con la Música a cargo del cantautor Nicolás Capelo, El Día de la Paz en Huelva.
Este año le rendiremos Homenaje al Poeta andaluz Rafael Alberti en el 110 Aniversario de su nacimiento en el Puerto de Santa María (Cádiz) por su ya hoy mítica vida está ligada, durante casi un siglo, a los acontecimientos culturales, políticos y sociales más destacados de nuestro país.
Os invitamos a todos a que se unan junto con los demás participantes para narrar y leer sus poemas en una tarde especial dónde la Paz es la protagonista de este encuentro anual.

Día: 31 de Enero de 2013 (Jueves)
Hora: 19:30
Lugar: Salón de la Biblioteca Provincial de Huelva – Gran Vía 17

El conciertazo


NOS ENVÍAN ESTA CARTA DESDE EL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE HUELVA.  (Es una actividad muy interesante)

Estimado compañero
Como es habitual, el Conservatorio Profesional de Música,  Javier Perianes de Huelva está preparando una presentación del Centro mediante la interpretación de un cuento musical o la realización de un “El Conciertazo” al modo del popular programa de televisión.
El alumnado al que va dirigido es el de segundo de primaria, ya que es en ese momento cuando más fácil tienen el acceso a nuestras enseñanzas, más tarde la admisión resulta muy complicada y frustrante en muchos casos, es por ello que consideramos fundamental esta presentación a modo de información para las alumnas, alumnos y sus familias, además de ser una oportunidad para vivir música en vivo y de calidad.
Para la correcta organización del evento os rogamos que renvíes este correo con los datos solicitados abajo cumplimentados al correo siguiente: borja.otero.edu@juntadeandalucia.es
Dado que este curso es posible que el periodo de recepción de solicitudes cambie de marzo a abril hemos pensado en las siguientes fechas y posibilidades:
Si las actuaciones se realizan en el Auditorio del Conservatorio, (capacidad para 200 personas) las fechas serían:
El 4,5,6,7 Y 8 DE MARZO DE 2013 o bien el 8,9,10,11 Y 12 DE ABRIL DE 2013. En ambos casos con dos sesiones a las 10:00 Y 12:00
Si finalmente se opta por realizarlo en la Casa Colón será un día a comienzos de marzo o bien un día a comienzos de abril. En dos sesiones a las 10:00. Y 12:00 o bien una sesión a las 11:00. (Según número de asistentes)
DATOS NECESARIOS PARA LA ORGANIZACIÓN:
NOMBRE DEL COLEGIO-
PARTICIPA: SI/NO
NOMBRE Y TLF PERSONA DE CONTACTO-
NÚMERO DE ALUM@S DE 2º PRIMARIA-


Muchas gracias por su colaboración.
Para más información pueden llamar a Borja Otero, vicedirector del CPM de Huelva al móvil 697951364 (corporativo 751364)

El sueño de Iván


Desde la Red de Bibliotecas nos recomiendan leer un nuevo libro: EL SUEÑO DE IVÁN. Cuenta la historia de un niño apasionado del fútbol que es seleccionado para jugar un partido contra las estrellas del fútbol con el fin de recaudar dinero para un acto solidario. Aquí os dejamos un VÍDEO sobre él.

viernes, 11 de enero de 2013

Rimas de mar

"Rimas de mar" es el nuevo poemario infanti creado por Luisa Mª Martín Alonso. En esta ocasión cuenta con las ilustraciones de Luís Orquín Domínguez. Y está publicado por la Editorial Bohodón.
Si tenéis ocasión, os recomiendo que lo compartáis con vuestros hijos-as.

Autor del año

La Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía nombra a José Manuel Caballero Bonald, autor del año 2013.

VER NOTICIA

Carnet solidario

En este curso hemos trabajado la solidaridad a través de rellenar diferentes acciones en un carnet solidario. Una de ellas era colaborar donando dinero para comprar un regalo azul en UNICEF. 
Gracias a todos-as por vuestra colaboración.
Os dejo un enlace con más información

viernes, 28 de diciembre de 2012

jueves, 27 de diciembre de 2012

Cuento navideño

La vendedora de fósforos
La víspera de Año Nuevo, todo el mundo transitaba con prisas sobre la nieve, para refugiarse al calorcito de sus hogares. Sólo la pequeña vendedora de fósforos no tenía dónde ir, y pregonaba incansable su modesta mercancía.

No podía volver a la casa de su madrastra porque todavía no había vendido todos sus fósforos. Miró a través de una ventana iluminada y pensó que sería maravilloso estar con esos niños que habían adornado aquel árbol navideño.

-¿Quiere usted fósforos, señor? preguntó a un caballero que pasó a su lado.
-No, gracias. Además, con este frío sacar las manos de los bolsillos no debe ser muy agradable, respondió el hombre, marchándose muy deprisa.
La nieve empezó a caer con más fuerza y la vendedora se refugió en un portal. Y como el frío era muy intenso, encendió uno de los fósforos para calentarse las manos. En medio de aquella luz, se le apareció un árbol navideño.

CUANDO el fósforo se apagó, el árbol se desvaneció. Al encender otro vio en el círculo de la llama la figura de su madre, que estaba en el Cielo.
-Mamá, mamá, ¿por qué no me llevas contigo?, Le gritó la pequeña vendedora.
Sonriendo, su madre le tomó la mano y le invitó a subir por una larguísima escalera de nubes. A pesar de eso, la niña no sintió cansancio alguno ni la fría caricia del viento. Nuestra amiga era feliz por estar junto a su madre.

A la mañana siguiente, los transeúntes encontraron a la pequeña vendedora de fósforos en el portal, como dormida. Su alma había volado al Cielo.
A la mañana siguiente el pueblo descubrió, al pasar, a la vendedora de fósforos, acurrucada y muerta, en un portal.
- Pobre niña... Ha intentado calentarse las manos con sus fósforos, dijo alguien.
Lo que todos ellos ignoraban era que la vendedora de fósforos había encontrado la felicidad. Ahora estaba en el Cielo con su madre, jugando con los angelitos. Y nunca más, nunca más, volvería a pasar frío.

Autor del cuento: Hans Christian Andersen 
Link original del cuento: La vendedora de fósforos