viernes, 27 de febrero de 2015

Día de Andalucía



Aunque todavía no ha llegado el día de nuestra comunidad, ya en nuestro cole hemos celebrado que somos andaluces.
Este año hemos decidido que la celebración estuviera enfocada desde nuestros orígenes, centrada en la cultura árabe. Dentro de las clases se han realizado varias actividades alusivas al tema, pero el plato fuerte, cohesionado con el proyecto Familias lectoras, ha sido la colaboración familiar para contar por todas las clases del centro de forma simultánea un cuento de la Alhambra de Washington Irving. En total han sido tres dependiendo del nivel: La rosa de la Alhambra, El príncipe peregrino y El soldado encantado.
Nos ha costado mucho conseguir que las familias colaborasen con el centro independientemente de si iban o no a la clase de su hijo-a, pero al final la experiencia ha sido muy positiva. 
Las familias venían perfectamente ataviadas y traían sus propias técnicas de motivación: títeres, marionetas, dibujos, disfraces, teatrillos,... Y sobre todo muchas ganas. 
¡Felicidades y MUCHAS GRACIAS a todas esas familias! Nuestro alumnado no se cansa de decir que el cuento les ha gustado.

martes, 3 de febrero de 2015

Consejos de lectura

Dada la importancia que tiene el hecho de leer en familia para la formación de nuestros hijos-as y que no siempre nos resulta fácil hacerlo, os dejo unos enlaces con una serie de consejos para fomentar la lectura en familia, así como una selección de libros recomendados clasificados por edades. también os dejo un enlace de cuentos interactivos muy apropiados para los más pequeños.





LEER EN CASA CONSEJOS PARA LAS FAMILIAS LECTORAS

lunes, 22 de diciembre de 2014

16 de diciembre: día de la lectura en Andalucía

El pasado día 16 celebramos en nuestro cole el DIA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA. Para ello tuvimos dos actividdades paralelas:
  • La visita de José Aquino, abuelo de dos alumnos del centro, que nos ofreció la lectura de varios poemas personales y algún otro de autores conocidos. Fue muy gratificante ver a ese abuelo recitando poemas mientras sus nietos lo presentaban. ¡Un millón de gracias!
  • Concursos adaptados a las edades de nuestro alumnado. Infantil se dedicó a diseñar la mascota de la biblioteca. 1º y 2º Ciclo diseñaron marcapáginas y 3º Ciclo se inventaron un lema para la biblioteca. El día 19 se entregaron los diplomas a los finalistas y a los ganadores de cada categoría. A la vuelta de vacaciones, los ganadores verán sus trabajos difundidos por todo el centro.
Fue una celebración sencilla, pero emotiva. 

sábado, 29 de noviembre de 2014

Simposio Platero y yo

Los días 24 y 25 de noviembre, en la Universidad de Huelva, se ha celebrado el simposio sobre "Platero y yo" como colofón del año de su centenario.
Nuestro colegio ha tenido la suerte de ser seleccionado e invitado a este acto. Allí había unas exposiciones en mesas y paneles de los trabajos realizados por el centro para la celebración del centenario y una serie de conferencias de expertos y centros educativos sobre Juan Ramón jiménez y su obra maestra.
Os dejo una serie de fotos para que os hagáis cargo de como sucedieron estos días y el enlace al portal "Platero y tic" donde hemos colaborado junto a centros docentes nacionales e internacionales.




martes, 4 de noviembre de 2014

Actividades de Noviembre

 
La Biblioteca municipal de Huelva organiza mensualmente un abanico de actividades para todas las edades. Os dejo el calendario de noviembre.
 

domingo, 2 de noviembre de 2014

Concurso literario

La Biblioteca Pública Provincial convoca nuevamente su concurso literario infantil y juvenil.
Os dejo el enlace con las bases del concurso. Es una buena oportunidad para trabajar en casa el lenguaje escrito de forma motivadora.
 

Boletín de literatura

Os dejo el enlace al Boletín gratuito de literatura infantil y juvenil. Os recomiendo que lo leáis que siempre nos da ideas sobre nuevas e interesantes publicaciones.
 
 

domingo, 26 de octubre de 2014

Familias lectoras

Aunque durante años estamos trabajando la importancia de la lectura en familia y un seguimiento de la misma por parte de los tutores-as, en este curso queremos darle un giro al programa Familias lectoras. El equipo de biblioteca del centro está trabajando en ello para que este objetivo de leer en y con las familias sea lo más fructífero posible. Ya iremos mostrando los avances que se obtengan.
¡Esperamos vuestra colaboración!
Para ir abriendo boca, os dejo un video donde nos demuestra de forma amena la importancia de la lectura en familia.

¡Empezamos nuevo curso!

Un curso se acaba y, antes de enterarnos, otro nuevo comienza. Pero no es un hecho que se lleve con melancolía, sino con ilusión. En el momento que comenzamos de nuevo un curso las cabezas de los docentes no paran de dar vueltas para diseñar las mejores actuaciones para el buen hacer de nuestro trabajo.
Eso es lo que está pasando con la biblioteca del centro.
Llevamos con la biblioteca de centro en marcha algunos cursos y todos han sido fructíferos, pero aún queremos más y por eso no dejamos de formarnos y de elaborar nuevos proyectos que nos lleven a nuestro objetivo principal: lograr despertar en nuestro alumnado el placer de leer.
Con estas ganas y esta ilusión comenzamos este curso. Espero encontrarme a las familias por aquí.