Hoy los alumnos y alumnas de 1ºB han visitado los estudios de la emisora de radio San Juan para realizar un programa que en esta ocasión han dedicado a Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento. ¡Enhorabuena a todos los niños y niñas por lo bien que lo han hecho! Podéis disfrutar del programa completo pinchando en el siguiente enlace.
lunes, 29 de mayo de 2017
viernes, 26 de mayo de 2017
Entrevistas en el cole
Ana es la monitora escolar de nuestro colegio. Ella trabaja lunes,
miércoles y viernes como administrativa del centro. Los alumnos/as de 3º de Primaria, le han pedido que responda a unas preguntas sobre las
máquinas, que es el tema que han estado trabajando en clase.
¡Enhorabuena, qué buenos reporteros!
¡Enhorabuena, qué buenos reporteros!
sábado, 20 de mayo de 2017
Noticias en la radio
jueves, 18 de mayo de 2017
Animan a leer a los compis de primero
Hoy se ha vivido un ratito en la Biblioteca muy divertido.
Lourdes, la mamá de nuestro compi Álvaro de 1ºA, nos ha visitado con un baúl que venía cargadito de cosas con las que hemos ido imaginándonos cuentos.
Nos ha presentado un Osito llamado Mauro, con el que vamos a vivir divertidas aventuras.
A partir de hoy, tenemos en las clases unos cuentos de este personaje. Lo iremos pasando para que todos los alumnos, puedan llevárselos a casa y descubrir cómo terminan estos cuentos, ya que Lourdes nos ha contado sólo el principio y nos ha dejado a todos muy intrigados.
¡Muchísimas gracias, Lourdes, por tu pasión por animarnos a leer, de una forma desinteresada!
Nos ha presentado un Osito llamado Mauro, con el que vamos a vivir divertidas aventuras.
A partir de hoy, tenemos en las clases unos cuentos de este personaje. Lo iremos pasando para que todos los alumnos, puedan llevárselos a casa y descubrir cómo terminan estos cuentos, ya que Lourdes nos ha contado sólo el principio y nos ha dejado a todos muy intrigados.
¡Muchísimas gracias, Lourdes, por tu pasión por animarnos a leer, de una forma desinteresada!

sábado, 6 de mayo de 2017
525 Aniversario del Descubrimiento de América
La Diputación
de Huelva ha
puesto en marcha Érase
una vez América, un programa educativo que se enmarca dentro de las acciones
conmemorativas del 525 aniversario del Encuentro entre dos mundos.
El programa está dirigido a los alumnos/as de 3º de primaria, con el objetivo de que conozcan el acontecimiento que hace 525 años unió a Huelva con América. Un hecho histórico para la humanidad que cambió el rumbo de la historia, y en el que Huelva fue protagonista de excepción.
El programa está dirigido a los alumnos/as de 3º de primaria, con el objetivo de que conozcan el acontecimiento que hace 525 años unió a Huelva con América. Un hecho histórico para la humanidad que cambió el rumbo de la historia, y en el que Huelva fue protagonista de excepción.
Esta actividad educativa ha sido impartida por Lourdes Herrera (madre de alumna de nuestro colegio) con cuatro momentos, en los que se abordan distintos contenidos: el
viaje con nuestros marineros, la América precolombina, América en la actualidad
y la presencia de América en nuestra provincia.
miércoles, 26 de abril de 2017
Animación a la lectura en 3º de Primaria
Como cada trimestre, nos ha vuelto a visitar Lourdes, madre
de una de nuestras alumnas de 3º A, para motivar a nuestro alumnado de tercer
nivel a la lectura.
En esta ocasión, nos ha traído el libro “Qué vienen los dinosaurios”. Como siempre, ha vuelto a impresionar y dejar boquiabiertos a nuestros alumnos/as y, lo más importante, deseosos de coger el libro para leerlo.
Una vez más, agradecemos la magnífica labor, que de forma altruista, realiza esta madre en nuestras aulas.
En esta ocasión, nos ha traído el libro “Qué vienen los dinosaurios”. Como siempre, ha vuelto a impresionar y dejar boquiabiertos a nuestros alumnos/as y, lo más importante, deseosos de coger el libro para leerlo.
Una vez más, agradecemos la magnífica labor, que de forma altruista, realiza esta madre en nuestras aulas.
¡Gracias Lourdes!
lunes, 24 de abril de 2017
Día del libro: Cine - Cuentos
¡¡¡Vamos al cuento!!!
Por tercer año consecutivo, celebramos el Día del Libro con una actividad
muy motivadora a la que llamamos Cine-cuentos, donde los lectores han sido los maestros/as.
Veintidos cuentacuentos simultáneos a diferentes edades.
La actividad
se ha desarrollado durante varios días:
- Primero, se expuso en el SUM la cartelera de todos los cuentos que se iban a contar junto a su intérprete y la zona en la que iba a ser contado.
- Por
orden, los tutores fueron pasando con sus alumnos/as para que cada
uno eligiera su cuento y se le entregaba la entrada del mismo.
- Igual que cuando vamos al cine, a medida que se iba agotando el aforo de cada cuento, se iba colgando el cartel de "Agotadas".
- Así esperamos al gran día.
- Los alumnos-as mayores fueron a buscar a los pequeños de infantil y primero, para ubicarlos en su cuento. Fue muy bonito ver los pasillos del centro llenos de alumnos-as y todos buscando el lugar al que tenían que ir.
- Cuando los grupos ya estaban completos, los alumnos/as de sexto, leyeron unas bonitas poesías de Gloria Fuertes, ya que este año cumpliría 100 años. Seguidamente, los contadores de cuentos dieron comienzo a su espectáculo y a todos-as nos hicieron disfrutar.
- Al finalizar la actividad, los mayores acompañaron a los pequeños y todos-as volvimos a nuestra clase.

Esta gran
actividad se ha podido realizar por la magnífica colaboración de todo el
claustro, de nuestra conserje Lola, de las compis de prácticas, de los/as alumnos/as que ayudan en biblioteca y de los maestros Fran y Juan Cruzado. Mención súper especial a la seño Alicia, que ha hecho a cada niño/a, un bonito recuerdo para este precioso día y nos ha regalado el montaje de fotografías (que veremos dentro de unos días) para que todos podáis disfrutarlo.
¡Muchísimas
gracias a todos-as! Día del libro: Gloria Fuertes
Con motivo del Centenario de Gloria Fuertes, otra de las actividades programadas para el día de hoy, en las clases de Primero de Primaria, ha sido trabajar por grupos diferentes poesías de esta gran poetisa. Las hemos escrito
en unos bonitos carteles que hemos decorado y los hemos llevado por
distintos establecimientos del pueblo, para que todos nuestros vecinos puedan disfrutar con la lectura.
domingo, 23 de abril de 2017
Día del libro

El Día del Libro se celebra cada 23 de abril para rendir homenaje a esos 'compañeros' de papel que sacian nuestras ansias de lectura cada vez que les necesitamos.
Es durante esta jornada cuando, a nivel internacional, las calles se llenan de libros y actividades literarias para conmemorar la importancia en la cultura del mundo de las letras.
El Día del Libro se celebra el 23 de abril porque en esa fecha es cuando murieron tres grandes de la literatura: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
Es en
España donde se decide celebrar por primera vez el Día del Libro en 1926. Luego
en 1995 la Conferencia General de la UNESCO aprueba por unanimidad proclamar el
día 23 de abril como “Día Mundial del Libro” con el objeto de difundir y
promover el gusto por la lectura.

Por qué se celebra el Día del Libro 2017 el 23 de abril y otras curiosidades
¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DEL LIBRO EL 23 DE ABRIL? Se ha celebrado tradicionalmente en esta fecha porque coincide con la muerte de grandes escritores como Shakespeare y Cervantes. Popularmente se considera que ambos murieron el 23 de abril, pero técnicamente el escritor español murió el 22 y fue enterrado al día siguiente, mientras que el escritor inglés falleció el 23 de abril del calendario juliano, que equivale al 3 de mayo del calendario gregoriano. Además este día coinci ...
Leer mas: http://www.europapress.es/cultura/noticia-celebra-dia-libro-2017-23-abril-otras-curiosidades-20170420124715.html
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
El contenido bajo el nombre de Ediziones se comercializará por separado.
Para adquirirlo, visite www.ediziones.com/noticia.aspx?cod=20170420124715
¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DEL LIBRO EL 23 DE ABRIL? Se ha celebrado tradicionalmente en esta fecha porque coincide con la muerte de grandes escritores como Shakespeare y Cervantes. Popularmente se considera que ambos murieron el 23 de abril, pero técnicamente el escritor español murió el 22 y fue enterrado al día siguiente, mientras que el escritor inglés falleció el 23 de abril del calendario juliano, que equivale al 3 de mayo del calendario gregoriano. Además este día coinci ...
Leer mas: http://www.europapress.es/cultura/noticia-celebra-dia-libro-2017-23-abril-otras-curiosidades-20170420124715.html
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
El contenido bajo el nombre de Ediziones se comercializará por separado.
Para adquirirlo, visite www.ediziones.com/noticia.aspx?cod=20170420124715
Suscribirse a:
Entradas (Atom)